Es un madero. No me entra en la cabeza que me haya advertido por teléfono
En este primer reportaje (leer artículo) se relatan los prolegómenos de la 'Operación Urogallo' contra la red de extorsión del Faisán y sus previsibles consecuencia políticas con la detención de Gorka...
View ArticleLos investigadores rastrearon 1.932 llamadas para identificar la del...
El equipo policial encargado por el juez Fernando Grande Marlaska de la investigación del chivatazo (el mismo que dirigía la operación contra la red de extorsión de ETA) rastreó las 1.932 llamadas...
View ArticleLos sospechosos activaron teléfonos de seguridad para hablar entre ellos (y IV)
La pista de los teléfonos (leer artículo). La identificación de los presuntos autores del chivatazo centró sobre ellos la atención de los investigadores, que buscaron otras conexiones en las llamadas...
View ArticleEl chivatazo se planificó desde Madrid la noche anterior (III)
La identificación de Enrique Pamies, jefe superior de Policía del País Vasco, y el inspector José María Ballesteros como presuntos autores de la filtración, llevó a los investigadores a rastrear las...
View ArticleVíctor García Hidalgo, ex director de la Policía: No recuerdo nada
Víctor García Hidalgo, máximo responsable de la Policía cuando se produjo el chivatazo, declaró ante el juez Baltasar Garzón la víspera de la Nochebuena de 2008, el mismo día que lo hicieron los otros...
View ArticleEnrique Pamies, jefe de Policía del País Vasco: Yo no di el chivatazo a ETA...
El jefe superior de Policía del País Vasco recurrió al “no recuerdo”, “no estoy seguro” y “puede ser” para justificar las lagunas de su declaración, y esgrimió una coartada para justificar el intenso...
View ArticleInspector José María Ballesteros: Puede que estuviese en el Faisán, o puede...
El tercer imputado por el chivatazo a ETA, a quien los investigadores acusan de ser la persona que entró en el Faisán y entregó el teléfono móvil al etarra José María Elosua, y recurrió también a la...
View ArticleEl teléfono 6481XX190 vincula el chivatazo con el proceso de paz
El seguimiento de los teléfonos de los tres imputados por el chivatazo a ETA llevó a los investigadores a descubrir que uno de ellos, el 6481XX190, que era utilizado por Víctor García Hidalgo, director...
View ArticleLa Policía investigó a un alto cargo del PSE por la trama del chivatazo (II)
El mismo día que Víctor García Hidalgo, director de la Policía, y Enrique Pamies, jefe superior del País Vasco, activaron sendas tarjetas prepago de Movistar para utilizarlas como líneas de seguridad...
View ArticleLa juez Levert preguntó por la intervención de Rodolfo Ares en la negociación...
Las investigaciones de la juez Laurence Levert en Francia tras el hallazgo en poder del etarra Iurrebaso de un teléfono utilizado por Víctor García Hidalgo, director de la Policía, se extendieron a la...
View ArticleEl juez Pablo Ruz investigó y descartó la relación del nº 2 de Interior con...
El análisis del cruce de llamadas registradas el día del chivatazo a ETA y la noche anterior, cuando se planificó desde Madrid, desveló la existencia de varios contactos entre Antonio Camacho,...
View ArticleEl ex ministro Javier Moscoso y otros altos cargos de Interior declaran en...
Los datos remitidos por la juez francesa Levert a su homólogo español Pablo Ruz sobre el 'caso Faisán', hizo que éste declarara secretos nueve folios de los más de seis centenares de los que consta la...
View ArticleEl bar era utilizado por ETA para cobrar extorsiones desde hacía 26 años
El bar Faisán era utilizado desde 1980 por ETA para cobrar extorsiones a empresarios. Como “centro neurálgico” de la red de cobro del denominado “impuesto revolucionario”, en él se celebraban los...
View ArticleLas relaciones del PNV con la trama del Faisán (y II)
Dos años empleó la Policía en seguir la pista del dirigente peneuvista Gorka Aguirre por su relación con la red de extorsión de ETA que operaba a través del Faisán. Aguirre, que fue fotografiado en...
View Article